Profesor de Asignatura «A» Interino
Adolfo Echeverría (Ciudad de México, 1964) es poeta, narrador, ensayista y traductor. Realizó estudios de posgrado, con especialidad en Literatura Comparada, en la universidad de Paris IV (Sorbona). Sus trabajos han sido publicados en suplementos culturales (La Jornada semanal, Sábado, Confabulario) y revistas especializadas (Cuadernos americanos, Biblioteca de México, Casa del tiempo, El Zahir, Luvina y la Revista de la Universidad). Ha sido miembro del consejo de redacción de la Biblioteca de México. Es autor de Navíos de piedra (volumen colectivo, UNAM, 1987), de los cuadernos de poesía Joven sibila (1992), Ciudad muerta (1993), Itinerario (1994) y Los nombres del árbol (1995). Con el sello de Cal y Arena, publicó en el 2001 un volumen de prosas, El mensaje devastado.
- Poética y retórica de la impermanencia en la literatura francesa, desde el medioevo hasta principios del siglo XX
- Poesía francesa simbolista y de fines del siglo XIX con énfasis en Baudelaire y Mallarmé

♦ Correo electrónico:
adolfoecheverria@filos.unam.mx
♦ Materias que imparte:
Seminario de Literatura (Letras Francesas)